martes, 30 de junio de 2009

Gran Cena de Gala Defensora MMIX

Gran velada Defensora la que tuvo lugar el sábado en la afamada taberna Isabelum Domine y que logró concitar a lo más granado de la defensoría zaragozana en la mayor concentración de nobleza, ingenio y arrojo desde hace dos siglos.
Citados a las IX y XLV, poco a poco los camaradas Defensores fueron llegando al sótano del mesón donde habría de celebrarse tan magno acontecimiento. Al filo de las X y XXX con todos los asistentes sentados ya en sus puestos hacía su aparición el Capitán Pakhicius y la Capitana Consorte entre vítores de alegría que daban el pistoletazo inicial al convite.
Esta fue la relación de asistentes:
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Oscarevich
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Jorgicius “Catapultae Dux” y Señora, Afectísima Dama Defensora Doña Patricia
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Josicius y Señora, Afectísima Dama Defensora Doña Anabel
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Peplowski y Señora, Afectísima Dama Defensora Doña Edurne
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Furillo y Señora, Afectísima Dama Defensora Doña Elena
Ilustrísimo y Fidelísimo Caballero Defensor Camilo y Señora, Afectísima Dama Defensora Doña Ana y Nasciturus
Ilustrísimo y Excelentísimo Capitán Pakhicius y Serenísima y Reverendísima Capitana Consorte Doña Belén
Excusaron su asistencia la Afectísima Dama Defensora Doña Amaya y el resto de Caballeros Defensores y Señoras.
Regados por los mejores caldos de la región los Defensores pronto desataron su perspicaz verborrea y carácter disoluto e ingenioso y se entregaron con fruición a la charla y la deglución después de toda una temporada de sacrificios y de trabajo. En especial el camarada Peplowski que dio un repaso a su anecdotario personal con momentos cumbre como la moralizante parábola del cuenco de azafrán o la terrible historia del secuestro que hizo que se nos pusieran los pelos como escarpias. Atrás quedaban momentos difíciles a los que únicamente la voluntad de un aguerrido grupo de valientes supo dar la vuelta para convertir en una carrera jalonada de éxitos como la que ahora presentan los Defensores ante su afición y la historia.
Uno tras otro los aplicados mozos de la fonda pusieron ante nosotros las mejores viandas traídas de los lugares más recónditos de la geografía hispana y mundial. Por las bocas de nuestros héroes y heroínas pasaron sin tregua suculentos manjares, entre otros los siguientes:
Toro sacrificado por eunucos abisinios, Chuletón sobre piedra del Partenón, Ensalada de lechugas lituanas recolectadas en luna llena aliñado con caseus caprae, Chipirones de las Américas capturados uno a uno por vírgenes vestales, o los famosos frutos esféricos de gallina desestructurados sobre lecho de tubérculos fritos. Todo era poco para nuestros campeones que daban cuenta de cuanto caía en sus platos como si de otro rival se tratara entre gritos de Ravus et Flava y otras muchas cantinelas defensoras y donde el latín fue el idioma oficial. No fueron tampoco olvidados los compañeros que no pudieron estar entre nosotros siendo recordados en más de un brindis y en cuyo honor se cebaron los estómagos de sus amigos.
Justo antes del postre, una hidromiel purpúrea que reconstituyó el ánimo de los nuestros tuvo lugar el momento álgido de la cena: la entrega de despachos. Tras una breve introducción de nuestro compañero Furillo llegó el momento afectísimo donde las emociones estuvieron siempre a flor de piel y donde nuestros hombres forjados en mil y una batallas fueron reconocidos con sus más que merecidos méritos y donde también más de una lágrima se vio correr por las mejillas que no hace mucho habían sido surcadas por gotas de valiente sangre. Uno a uno fueron desfilando para recoger de manos de su Capitán y sin embargo amigo los despachos que los acreditaban como próceres insignes de una estirpe magnífica llamada a conseguir los más altos logros baloncestísticos de cuantos equipos pueblan las canchas zaragozanas. De vez en cuando, los encargados de proveernos del condumio y del elixir etílico gozaban secretamente al ser anónimos notarios y asistir a tan magnífico acontecimiento hurtado hábilmente a los paparazzis que en otras ocasiones habían seguido a los Defensores en sus andanzas.
Estos fueron sus méritos:
Peplowski
Veterano de la Copa Primaveras 2008, de la Liga Social Bronce 2009 y de la Copa Primaveras 2009 y licenciado con honores en todas ellas este rudo fajador defensor recibió la Gran Cruz Gris y Amarilla por su participación en estas campañas sobresaliendo por su pundonor y desprecio por su propia integridad física y mental lo que le llevó a ser condecorado con la Gran Cruz a los Caídos en la Defensa distintivo Dens Fractus tras mellar su dentadura en la victoria ante los Comediantes.

Oscarevich
Vino en auxilio de los Defensores desde la Corte y fue su bautismo de fuego frente a los traicioneros Lelum et Estela en la Copa Primaveras 2008. Tomó parte en la Liga Social Bronce 2009 distinguiéndose bravamente en las victorias de Mep y Comediantes y con igual destreza y arrojo se recuerdan su actuación en la Copa Primaveras 2009. Se le concede por todo ello entre otros galardones la codiciada Gran Cruz Gris y Amarilla.

Camilicius
Veterano de la Copa Primaveras 2008, Liga Social Bronce 2009 y Copa Primaveras 2009. Su participación fue recompensada con la concesión de la Gran Cruz Gris y Amarilla. Este defensor avezado intelectual no afrancesado, habitual cronista de la epopeya defensora ostenta así mismo la Gran Cruz a los Caídos en la Defensa distintivo Digitus Distortus tras una fuerte lesión que lo dejó tullido pero válido como lo demuestra su próxima paternidad por la cual se le concede la Gran Cruz Pater Ravus al haber concebido al primer neonato de la era defensora.
Jorgicius
Participó en la Liga Social Bronce 2009 aportando al equipo elegancia y donaire en el porte y tino en el tiro. Suyo fue el cañonazo que desarboló el pendón cucharil en el hasta ahora mejor momento defensor, la Prima Victoria Cochlearis que le hizo merecedor de la distinción Catapultae Dux y del Grado de Artillero Mayor Defensor. Tomando partido también en la Copa Primaveras 2009 destelló su bravura en la fraticida lucha contra las valientes huestes Valdeferrensis

Josicius
Escapando del hospital para tísicos donde ladinos contubernios médicos le mantenían retenido, desplegó su Vigor Cordis durante la Liga Social Bronce 2009 y la Copa Primaveras 2009, distinguiéndose su actuación con la Gran Cruz Gris y Amarilla y la Gran Cruz a los Caídos en la Defensa distintivo Medicus Lerdum que se le otorga ahora mismo. Jugador valiosísimo también es apreciado por sus rivales gracias a su animus cordialis y por ser un Buencha.

Pakhicius
Veteranísimo defensor auténtica alma mater del equipo ha participado en la Copa Primaveras 2008, Liga Social Bronce 2009 y Copa Primaveras 2009, indiscutible líder Defensor ostenta su capitanía general y émulo de Palafox ha conducido al equipo en todas sus intervenciones ostentando el récord absoluto de titularidades defensoras por lo que se le concede la Gran Orden Flava al Mérito Defensor Ravus Capis que se añade a la Gran Cruz Gris y Amarilla que luce con orgullo por su participación en las mencionadas campañas. Aguerrido luchador, dandi de banquillo, indiscutible esteta del básket son admiradas sus aproximaciones a la canasta con su espectacular tiro Nureyev, cronista oficial del equipo y padre abnegado de futuros defensores.
Pakhicius recibe también con la emoción que se muestra en la foto el Premio Palafox de manos de su hermano a mejor defensor del año con el texto siguiente:
Los Defensores de Zaragoza C.B., por decisión de sus miembros y para agradecer y premiar su entrega absoluta al equipo, su honesto liderazgo, capacidad, su sacrificio, compañerismo con sus camaradas, validez en el campo de juego, defensa de los valores defensores y calidad estética y humana.
Por último el camarada Furillo recibe de su Capitán y hermano su correspondiente despacho cuya apariencia reproducimos a su lado como ejemplo de diploma defensor.
Tras pagar las cinco guineas con veinte chelines que constó el convite poco quedaba ya por hacer en la fonda que nuestros muchachos abandonaron con el porte que les caracteriza dirigiendo sus reales a otros destinos. El camarada Camilo y dama defensora Ana dispensaron su continuación en la fiesta por el bien del futuro defensor y fueron despedidos con ruido de sables y arcabuces. Una tras otra las fondas de la ciudad fueron hoyadas por nuestros adalides que mermaron las reservas vitivinícolas de la ciudad entregándose a viriles conversaciones sobre glorias pasadas y futuras. El camarada Furillo y la dama defensora Elena primero y el Capitán y Capitana consorte más tarde redujeron las mesnadas defensoras a la mínima expresión, momento a partir del cual me es imposible continuar con el relato de los hechos pero que a buen seguro se escribiría con letras aureas en los anales lúdicos de esta ciudad.
Defensores, hemos cumplido: ¡Ravus et Flava!

jueves, 18 de junio de 2009

Añadido a la votación

Por un error de la empresa que tramita la elaboración y estudio de las encuestas en la votación al Premio Ciudad de Zaragoza a la mejor aficción no se incluyó la opción "Valdefierro" entre las candidatas. Para subsanar dicho error se añade un anexo al Premio para que a partir de ahora se realice en ese anexo la votación, se ruega a aquellos que ya votaron la opción original con sólo cuatro candidatos que vuelvan a votar en la encuesta "Anexo..." con los cinco candidatos definitivos, ni que decir tiene que a la vista de la nueva candidatura pueden variar su voto si así lo estiman conveniente o mantener el que ya emitieron en su día.
Lamentamos las posibles molestias que el mencionado error pueda haber producido en los votantes así como la posible lesión en los derechos al premio de los candidatos.

martes, 16 de junio de 2009

Epílogo

Una vez finalizada la Copa no nos queda sino disfrutar de un merecido descanso junto a nuestros seres queridos de los que tantas veces nos hemos tenido que ausentar para hacer frente a nuestras obligaciones como Defensores. Os paso las estadísticas de la Copa en la que tan fantástico papel hemos hecho para que las estudiéis a fondo, colgaré más tarde las de la Liga y las totales. Lamentablemente los vagos de la federación no han publicado todavía la clasificación final así que todavía no podemos hacer más conjeturas.
Enhorabuena a los últimos MVD del año concedido ex aequo a Pakhicius, Miguel Angel, Furillo y José Ignacio. Toca ahora elegir los premios Defensores del año, ya están colgadas las categorías y los nominados para que vote todo el que quiera, los premios se entregarán previsiblemente en la Gran Cena de Gala Defensora, si alguien piensa que deberíamos incluir a alguien más o alguna categoría más que lo diga, eso sí, no me comprometo a responder a todos los correos que me mandéis porque podéis imaginar el trabajo que eso supondría.

lunes, 8 de junio de 2009

Caso Carradine: Mi verdad

Queridos Defensores, haciendo un pequeño inciso en nuestro devenir deportivo me veo en la obligación de comentar aquí un tema de vital importancia para nosotros como ya se vio en las duchas del último partido, como capitán voy a dar mi visión de los hechos. Me refiero, claro está al fallecimiento de nuestro admirado Carradine en circunstancias un tanto peculiares. Vaya por delante que no es mi intención pelar a nadie ni machacar al pobre David con un tema tan meneado durante toda la semana por los medios de comunicación que se han mostrado más que turbados con el dichoso temita que ha hecho correr ríos de tinta (china). Estos son a mi modo de ver los argumentos a favor de una y otra hipótesis:
(Cuatro) Argumentos a favor del óbito accidental:
No era un chaval. En qué cabeza cabe que un abuelo de 72 tacos ande pensando en pavadas de esas, que si me ato esto aquí que si me cuelgo de allí.
Tenía pasta. Le hubiera bastado una llamada para conseguir el especial primavera del Playboy o si se me apura para que le llamaran a alguna monja shaolin con habilidades especiales y así no tener que sacar la ropa del armario.
Su tradición oriental. No le veo yo a esta práctica ningún aspecto oriental, hubiera sido más creible no sé yo, que lo hubieran encontrado con astillas de bambú en las pelotas o con el culo untado de miel enterrado en un hormiguero. La cuerda y el armario desde luego no casan con su refinado historial, no hay más que ver las casas del sol naciente donde no hay ni cortinas ni armarios.
Ausencia de autoherramientas. Quiero decir que alguien acostumbrado a ese tipo de prácticas no va por ahí usando los cordeles de las cortinas del hotel o la bolsa del Mercadona para ahogarse un poco, más aún cuando se trata de un personaje con perras. De haber sido asiduo practicante de aficiones raritas seguro que hubiera llevado su propio maletín de plata forrado de fieltro rojo con bolsas hechas de soja y cuerdas a medida con las iniciales del monasterio bordadas en hilo de oro y hechas de seda del Mekong y no hubiera cogido unas sucias cortinas del hotel que visto lo visto podrían haber servido a cualquier usuario del mismo para hacerse un edema un día tonto. No amigos, esta gente va preparada y no improvisa ¿o acaso de haber pasado un fin de semana en el campo se hubiera colgado de unas zarzas?
(Cuatro) Argumentos a favor de que las cortinas le ponían tontorrón:
Esta gente es rara de cojones. Y es posible que hacer la postura del loto con una cuerda en las pelotas le pareciese lo más normal del mundo.
No era gay. Precisamente esa condición heterosexual pudo hacer que en el monasterio donde sólo vivían monjes el recurso al cordel fuera su única salida honrosa antes de caer en las garras de algún monje demasiado cariñoso, así, el Pequeño Saltamontes pudo aliviarse con alguna colgadita en el armario de su celda ayudado de su cinturón de kárate cuando le viniese el apretón.
Era un monje shaolin. Es decir que tenía capacidades sobrehumanas de retorcer su cuerpo como una anguila y colgarse del pescuezo dentro de un armario o en la nevera del mueble bar si fuera menester. Además esa condición (esa gente rompe ladrillos con la cabeza) pudo haber hecho que se fiara de su aguante y se le fuera la mano.
Su cara de chino. Desde luego esos ojos rasgados responden perfectamente a las secuelas dejadas por la repetición sistemática de ahogamientos llevados al límite. De hecho parece permanentemente asfixiado.
Un par de conclusiones podríamos sacar. Una: ojo con los adminículos de los hoteles, si unos elementos tan inocentes como las cortinas o el armario pueden tener usos B, ¿qué pasará con los colchones, los cepillos o la alcachofa de la ducha? ¿Podrá alguien secar su cara a partir de ahora con esas toallas usadas para dios sabe qué? ¿quién se llevará después de esta noticia las pastillitas de jabón del hotel tal vez empleadas para lubricar alguna zona extraña? ¿qué nos untamos cuando nos damos esos geles de muestra? Y dos: de repente todo el mundo empieza a sospechar cosas raras del pobre Kung-Fu y ve armas sexuales donde sólo hay inocentes trastos diarios con lo que su imagen queda seriamente (o tal vez guasonamente) dañada. ¿Qué me dicen si no de estas dos imágenes?





Primera imagen: ¿Qué porvenir le espera a esa pobre flauta? ¿no tiene demasiados agujeros? ¿dónde acabarán esas cortinas ondeantes por el viento? ¿es el cinturón sólo un cinturón?





Segunda imagen: ¿cuál es el origen de esa extraña mancha en su kimono? ¿No adopta su puño derecho una posición de ataque? ¿porqué ese lazo rojo es tan horriblemente grande? ¿qué hacía nuestro amigo en los Monegros con esa pinta?









En resumen, los Defensores hacen el siguiente comunicado oficial y " Califican la muerte de Carradine como un lamentable accidente doméstico que se produjo con la siguiente secuencia de hechos: al salir de la ducha donde, como todo monje shaolin hace, se bañaba en pelotas, tropezó y al agarrarse en las cortinas para no caer arrancó los cordeles de las mismas que al precipitarse sobre el armario quedaron caprichosamente anudadas sobre sus genitales y su pescuezo y en el colmo de la casualidad en la barra del antedicho mueble produciendo el terrible desenlace que todos conocemos".
Si os parece bien me gustaría así mismo condecorar a nuestro genial Carradine con la orden "Pajillorum excelsa virtus quid sogae armarium" con distintivo Blanco (como no podía ser de otra forma) y declarar el día de su óbito como de luto Defensor.
¡DEFENSOLES!

Fiesta en la despedida de la temporada: Defensores 32 - W.Wallace 17

Fantástica aunque intranscendente victoria para nuestros colores, la victoria de Zurympiacos ante Valdefierro hizo estéril nuestro esfuerzo y serán ellos los que pasen a la siguiente ronda. Las felicitaciones son obligatorias para nuestro rival si bien el hecho de que nosotros les superáramos nos hace moralmente merecedores de ese puesto.
El partido en sí no tuvo más historia que una clara superioridad defensora de principio a fin que sin embargo no se manifestó en una diferencia más aplastante porque de alguna forma nos contagiamos un poco del juego rival y no supimos imponer nuestros intereses. También hay que decir aunque suene a excusa hubo muchos balones que no quisieron entrar y que nos hubieran dado por lo menos ocho o diez puntos más, además el partido discurrió asombrosamente rápido con el tiempo corrido a base de bien lo que dificultó conseguir más puntos. Aún así, no hay que quitar lustre a una nueva victoria que nos deja con un nuevo record de tres partidos ganados seguidos, cinco de los siete últimos jugados.
Enhorabuena a Peplowski que se ha llevado con justicia el anterior MVD con una gran actuación frente a Zurympiacos que si bien empezó algo titubeante supo enderezar en la recta final del encuentro siendo protagonista de las últimas y vitales acciones. Personalmente opté por Ricardo en mi votación porque aquel me pareció un partido que se jugó con el concurso imprescindible de los directores de juego, tanto Jose como Ricardo hicieron un papelón interpretando fantásticamente cada ataque, ambos podían haber sido los que hubiese elegido pero me decanté por Ricardo porque a mi modo de ver ha mantenido una progresión increible desde que llegó al equipo sabiendo encontrarse a sí mismo, desarrollando su juego y a la vez integrándolo con el que el equipo necesita.
Toca ahora hacer balance de una temporada que ha supuesto la consagración de los Defensores en la élite y del compromiso de una nutrida y fiel afición que nos ha encumbrado a los laureles que disfrutamos en la actualidad.
Felicidades a todos.

jueves, 4 de junio de 2009

Rip David "Defensor" Carradine

Quelidos Defensoles, ayel se ploduj0 la lamentable muelte de un glan homble, alguien que defendió a los inocentes del Fal West aun a liesgo de su plopia vida. Todos lecoldamos a aquel Pequeño Saltamontes que también nos defendió a nosotlos de tantas taldes del abulimiento ofleciéndonos a cambio un glan mensaje, un mensaje que los Defensoles han hecho suyo: la defensa pacífica de los nobles ideales. Y es que el esquema de sus capítulos podlía aplicalse a nuestla tlayectolia depoltiva, Oliental pacífico camina sin hacel mal a nadie hasta que unos desalmados le tocan las nalices hasta llegal a un punto en el que se ve obligado a lepaltil leña manifestando así su supeliolidad molal. Sí muchachos, así somos nosotlos, pacíficos hasta que se lequiele de nosotlos un esfuelzo soblehumano que es cuando sacamos a lelucil nuestlo lado más montalaz, pacíficos hasta que la situación nos obliga a conseguil más de tleinta puntos de difelencia. Lejos de cael en el abatimiento hagamos de esta penosa példida un acicate que nos catapulte hacia la copa.

Pol Kwai Chang Cain, por el maestlo ciego con el que nadie quelía compaltil las duchas del monastelio: ¡DEFENSOLES!

Última jornada copera

Muchachos, este domingo a las once treinta hora zulú en el pabellón Tenerías se va a sustanciar frente a los chicos de William Wallace uno de los partidos clave en la historia defensora. Por primera vez en su historia reciente los Defensores lucharán por hacerse un hueco en la lucha por la copa. No ocultaremos que es un reto difícil pero no me cabe la menor duda de que el destino pone retos a aquellos capaces de superarlos y nosotros tenemos esa condición. Conocidos ya los resultados de la jornada anterior en los que la sorpresa fue la pírrica victoria de Mediana ante Valdefierro por un punto, la situación queda como sigue:
Actualmente somos terceros en un empate a puntos entre cuatro equipos, Zurympiacos, Defensores, Mediana y William Wallace que tienen un baskeraverage de +23, -7, -12 y -66 respectivamente.
En la última jornada se enfretarán Zurympiacos a Valdefierro, Defensores a W. Wallace y Mediana a Veteranos. Si la lógica se impone ganarán Zurympiacos, Defensores (con todos los respetos hacia nuestros contrincantes y también con todas las precauciones pues fueron capaces de ganar a Mediana, cosa que no hicimos nosotros)y Veteranos con lo cual la lucha estará entre Zurympiacos y Defensores. Para acabar segundos deberemos compensar la diferencia que nos separa de ellos y que es de treinta puntos y a la que deberemos sumar la diferencia que ellos les saquen a los chicos de Valdefierro. Ni que decir tiene que una victoria de Valdefierro ante Zurympiacos nos daría el pase automático sin entrar en más consideraciones. Si esto fuera así, nuestros rivales y sin embargo amigos de Valdefierro recibirían la condecoración "Eternam amicae", además, el hecho de que ese partido vital para nuestros intereses comience media hora antes que el nuestro hará que los transistores hechen chispas pues antes de acabar sabremos la diferencia que necesitamos para clasificarnos.
Si ya formas parte de nuestra fabulosa afición, si eres simpatizante o simplemente pasas por ahí y quieres formar parte de la historia, acude a presenciar la gesta defensora. Hagamos de Tenerías un infierno para los escoceses y que salgan escocidos.
¡Viva Zaragoza, abajo Escocia!